En TransHierro seguimos avanzando en nuestro compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad social corporativa. Por ello, nos complace comunicar que hemos sido inscritos en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de CO₂, impulsado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO).
Este registro oficial reconoce a las organizaciones que calculan, reducen y/o compensan sus emisiones de gases de efecto invernadero, en línea con los objetivos nacionales e internacionales de lucha contra el cambio climático. En nuestro caso, hemos obtenido el sello “Cálculo” correspondiente al año 2023, que certifica que hemos realizado correctamente el cálculo de nuestra huella de carbono para los alcances 1 y 2, en base a los criterios establecidos por el Ministerio.
Un paso más en nuestra estrategia de sostenibilidad
Esta inscripción forma parte de nuestra estrategia de sostenibilidad y refleja el compromiso de TransHierro por medir, entender y reducir el impacto ambiental de nuestras operaciones. El cálculo incluye las actividades de transporte público de viajeros en toda la isla de El Hierro, incluyendo:
- La sede y parada de taxis en Valverde.
- Las estaciones de guaguas en Valverde, La Frontera y El Pinar.
Gracias a este paso, no solo avanzamos en nuestros propios objetivos de mejora ambiental, sino que además nos alineamos con las políticas europeas, nacionales y regionales para una movilidad más eficiente y baja en emisiones.
¿Por qué es importante registrar la huella de carbono?
Registrar la huella de carbono con MITECO aporta beneficios concretos en términos de:
- Transparencia y credibilidad, al compartir datos verificados con la ciudadanía, las administraciones y otros actores del territorio.
- Herramienta estratégica para la toma de decisiones sostenibles basadas en datos reales.
- Identificación de puntos críticos de consumo y emisiones, lo que nos permite plantear planes de mejora efectivos y específicos.
Nuestro compromiso continúa
Este nuevo hito se suma a otras acciones dentro de nuestra estrategia de responsabilidad social empresarial, como la implantación de un Sistema Integrado de Gestión certificado en:
- Calidad (ISO 9001)
- Medio Ambiente (ISO 14001)
- Seguridad y Salud en el Trabajo (ISO 45001)
- Calidad del servicio en transporte de viajeros (UNE-EN 13816)
Desde TransHierro seguiremos trabajando para construir una movilidad pública más limpia, eficiente, conectada con el territorio y alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente con el ODS 13: Acción por el clima.
Puedes consultar más sobre nuestra política ambiental y compromiso social en Responsabilidad Social Empresarial