Cada 26 de marzo se celebra el Día Mundial del Clima, una fecha para reflexionar sobre el impacto de nuestras acciones cotidianas en el equilibrio climático del planeta.
El cambio climático no es un problema lejano, afecta directamente a la salud de los ecosistemas, a la seguridad alimentaria, a las comunidades y a la calidad de vida de la población. En islas como El Hierro, donde el entorno natural es parte esencial del bienestar y la economía local, proteger el clima es proteger nuestro hogar.
Desde la Agenda 2030, el Objetivo de Desarrollo Sostenible 13 (Acción por el clima) nos invita a tomar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos. Aunque los grandes compromisos dependen de decisiones globales, cada persona puede contribuir desde su día a día.
Algunas acciones que marcan la diferencia:
- Apostar por medios de transporte sostenibles como el transporte público, la bicicleta o caminar.
- Reducir el consumo energético en casa y en el trabajo.
- Comprar de forma consciente y apoyar la economía local.
- Fomentar la educación ambiental en familia y en comunidad.
En TransHierro, creemos que la movilidad es una herramienta clave para construir un futuro más respetuoso con el entorno. Por eso, facilitamos el acceso a espacios naturales de forma sostenible, como puedes ver en nuestra Guía de senderos accesibles en transporte público, una invitación a explorar El Hierro con responsabilidad ambiental.
Cada pequeño gesto importa. Hoy, en el Día Mundial del Clima, te invitamos a moverte de forma más consciente y a sumar por un planeta más saludable y equilibrado.